🏞️ PICO PASAPÁN y PEÑA DEL OSO (MUJER MUERTA) desde SEGOVIA🤸


mujer muerta segovia


PUERTO PASAPÁN, PICO PASAPÁN, PEÑA del OSO







Ruta moderada de 6 horas y 16 km, recomendamos llevar bastante agua puesto que no habrá fuentes en todo el camino. Es posible que en invierno nos encontremos un caño de agua, pero en tiempo caluroso seguro que no.

Cogemos la N-603 dirección Madrid y nos desviamos a una entrada entre km 82-81, dejamos un hotel abandonado a la izquierda y seguimos con el coche un camino de tierra hasta llegar a un sitio más ancho donde podremos aparcar sin problema.

La ruta está marcada por letreros “RUTA PUERTO DEL PASAPÁN – PEÑA DEL OSO – LADERAS DE LA MUJER MUERTA” e indican el inicio de la misma.


inicio ruta mujer muerta
Inicio ruta Mujer Muerta


Subiendo sin pérdida siguiendo el camino, pasaremos por el MIRADOR DE MILANILLOS. y un poco más arriba estaremos en el PUERTO DE PASAPÁN (1846 m).


camino de subida mujer muerta
Camino de subida


Un letrero nos indica el camino y que la Peña del Oso está a 3 km. Empezamos a crestear hasta toparnos con el PICO PASAPÁN (2005 m), por lo que estamos en “los pies de la Mujer Muerta”, desde aquí podremos ver la bajada y posterior subida que nos espera hasta llegar a nuestro objetivo, “la barriga de la Mujer Muerta”.


puerto del pasapán
Puerto del Pasapán

puerto pasapán
Pico Pasapán hacia Peña del Oso



Sin ningún problema de ruta y con un marcado sendero logramos alcanzar la PEÑA DEL OSO (2196 m) en donde podremos disfrutar de un merecido bocadillo y unas bonitas vistas.


peña del oso
Peña del Oso


Para bajar podremos deshacer nuestros pasos o seguir cresteando por “la barriga hacia su cabeza”, pero cuidado porque por esta segunda opción, la bajada desde “el pecho o garganta” hasta el punto de inicio contiene un par de km de piedras grandes y poco confortables que te llega a desesperar bastante.

Nosotros seguimos cresteando, podremos llegar hasta “la cabeza” o LA PINAREJA (2197 m) siguiendo un camino bien marcado o descender antes (a la altura de “la garganta o pecho”) para toparnos con el ARROYO DE LA PEDRONA. Nosotros decidimos bajar antes de llegar a La Pinareja (como se ve en la ruta) y atravesamos como pudimos una buena bajada de piedras que con mucho cuidado fuimos dejando atrás hasta llegar a un camino de tierra que nos alegró las piernas.


Cogimos el camino hacia la derecha para no volver por nuestros pasos en ningún momento, casi llegando tienes que tomar un desvío hacia la izquierda para atravesar el ARROYO DE LA PEDRONA y, finalmente, llegar hasta el punto de salida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario