TEMPLE BAR
Que quede claro
que Temple Bar no es sólo un bar, es el nombre de un barrio. Este pub puso el
nombre del barrio donde está y acertó, puesto que todo el mundo quiere tomarse
una pinta en este lugar. En realidad, es un barrio céntrico de Dublín donde
encontrarás una amplia gama de bares y restaurantes donde disfrutar la vida
nocturna con buena música en directo, muy recomendable.
![]() |
Temple Bar |
FÁBRICA de GUINNESS
Si quieres
visitar la fábrica has de reservar con antelación o esperarás una larga cola.
Podrás ver cómo se fabrica la cerveza más famosa de Irlanda, aprenderás a tirar
una pinta y disfrutarás de unas bonitas vistas de Dublín tomándote una Guinness
tirada por ti mismo.
![]() |
Puerta Fábrica Guinness |
CASTILLO de DUBLÍN
Por la gran
historia que le rodea, merece la pena adentrarse en su patio interior y
contemplar la construcción de cerca. Tuvo varios usos a lo largo de la
historia, desde Residencia Real hasta guarnición militar. El episodio más
sonado fue el robo de las Joyas de la Corona Irlandesa en 1907 y que aún está
sin resolver.
En la parte de
atrás nos encontramos con un jardín circular y un dibujo con un símbolo celta
en su interior. Dicho símbolo se solía colocar a la entrada de las casas y significa
bienvenidos, ¿curioso verdad?
![]() |
Castillo Dublín |
![]() |
Jardines del Castillo Dublín |
CATEDRAL de la SANTÍSIMA TRINIDAD
Esta catedral fue
construida en 1028 por el rey vikingo Sigtrygg Silkiskegg y es aquí donde
reside el interés de esta construcción. En sus alrededores podrás encontrar en
el suelo formas de herramientas vikingas y una representación del espacio que
ocupaba una auténtica casa vikinga.
Además, en esta
misma calle nos encontramos el origen de por qué las PUERTAS de las CASAS en
Irlanda son de COLORES. Cuenta la leyenda que en una de estas casas vivía un
hombre con su mujer que se iba al bar todas las noches a emborracharse, cuando
llegó se encontró a una mujer en su cama con otro hombre y los mató a los dos.
A la mañana siguiente se dio cuenta de su error, puesto que había entrado en la
casa que no era. De ahí que, días posteriores, la gente empezó a pintar la
puerta de sus casas con el fin de que nadie se equivocara.

HA´PENNY BRIDGE
Denominado “El
Puente del Medio Penique” es el puente peatonal más famoso de la ciudad.
Construido en 1816, Dublín constaba de un puente principal el O´Connell Bridge,
en esa época no había asfalto, estaba todo el día lloviendo y el puente estaba
lleno de barro al utilizarlo todo tipos de carruajes y transportes. La gente
que se lo podía permitir, pagaba medio penique a la ida y medio a la vuelta
para ir a trabajar.
![]() |
Ha´Penny Bridge |
The SPIRE
The Spire o la
aguja de Dublín es el monumento más controvertido de la ciudad. Donde antes
estaba La COLUMNA del ALMIRANTE NELSON, héroe de la Marina Real Británica, su
destrozo mediante una bomba en 1966 por el grupo IRA, hizo que sustituyeran
finalmente esta construcción.
Actualmente, con
sus 120 metros de altura y considerada la estatua más alta del mundo, representa
una aguja gigante en medio de una de las calles más céntricas. Los irlandeses
la odian y tiene gracia porque es visible desde cualquier parte de la ciudad.
![]() |
Spire |
UNIVERSIDAD y BIBLIOTECA TRINITY COLLEGE
En pleno centro
de la ciudad, estas dos construcciones están situadas uno al lado de la otra
formando una plaza interior de gran valor histórico.
La universidad es
la más antigua de Irlanda, todos los edificios están orientados hacia dentro lo
que le da una atmósfera universitaria. Existe un campanario en medio de la
plaza que forman estos edificios, se dice que, si los estudiantes lo cruzan
justo en el momento que suenan las campanas, nunca aprobarán sus estudios
universitarios, por eso no los verás atravesarlo.
La biblioteca es
la más grande de Irlanda y las leyendas cuentas que sirvió de inspiración a la
famosísima escritora J.K. Rowling en su obra literaria Harry Potter. La entrada
cuesta entre 11-14 euros pudiendo comprarla desde su página oficial o
presencialmente. Otra opción es visitarla gratuitamente si le pides el favor a
cualquier estudiante, ya que ellos pueden autorizar a entrar a dos personas más
con él. Te dejan entrar, ellos se marchan y os habréis ahorrado unos dineros.
![]() |
Campanario en Trinity College |
![]() |
Biblioteca Trinity College |
No hay comentarios:
Publicar un comentario