✈️ ETIOPÍA ☀️

Un país auténtico, nunca conquistado por nadie y el origen de la humanidad. 


Viajamos por la zona suroeste, desde la capital Adís Abeba hasta el Valle del Omo, donde llevan habitando unas 8 tribus diferentes durante siglos que han logrado desarrollar técnicas para sobrevivir a las condiciones tan duras del lugar. Nuestra aventura duró 8 días en compañía de nuestro querido guía Addis.  Aquí os la contamos… 


Viajar por libre


En Etiopía, y África en general, puedes moverte libremente por cualquier ciudad siempre que sea de día, pero es dificil desplazarse por sí mismo para visitar todos los lugares que te propones. Por ello, contratamos un guía local (datos abajo de la entrada). Le conocimos por un comentario en Tripadvisor y contactamos con él, nos ofreció un precio muchísimo más barato que cualquier agencia de Etiopía y, por supuesto, española.


Zonas Etiopía


Las zonas más atractivas para visitar son el norte y el sur, eso sí, sitios completamente distintos. La zona norte es más histórica y en el sur se encuentran las tribus. En el norte, puedes visitar iglesias monolíticas excavadas bajo tierra en la ciudad de Lalibela o las Chimeneas termales de Dallol, la única región del mundo donde no es posible ninguna existencia de vida.

Nosotros nos decidimos por visitar el sur y sus tribus, aquí te lo contamos!

Visa


Realizamos la visa "on arrival", es decir, en el propio aeropuerto de llegada tras rellenar unos datos como la dirección de hotel en el que te vas a alojar. Nosotros partíamos directamente hacia el sur por lo que pusimos la dirección del hotel en Addis Adeba que nos íbamos a quedar los últimos días de nuestra estancia.


Cambio de divisas


Cambiar de euros a birr es muy fácil en el aeropuerto pero cuidado con pasarse, porque cambiar de birr a euros no es tan fácil. En la terminal de vuelta del aeropuerto nos decían que no lo hacían y deberéis pedir favores a los comercios para poder cambiar el dinero local a dolares.


DÍA 1

Addis Ababa - Butajira - Arba Minch = (8h coche)



El objetivo es acercarnos al Valle del Omo. En Butajira paramos para comer en un bar local y probamos el famoso “Enjera” con carne. Pasamos la noche en Arba Mich, una ciudad grande y bastante fea. 

 





DÍA 2

Arba Minch - Konso - Jinka = (8h coche)


La primera parada fue para conocer el impresionante mercado “Alduba Bena Tribe Market" donde se juntan 4 tribus diferentes, que llegan de sitios bien lejanos, para vender y comprar productos de todo tipo. En su viaje aprovechan el río para darse una ducha. Después, visitamos la Tribu Konso, la cual está rodeada por 3 murallas de piedra y tienen los cultivos al lado.  En la Tribu de los Ari nos enseñaron cómo hacen el Enjera, forjan armas y trabajan la cerámica para hacer todo tipo de vasijas. Estuvimos rodeados de niños durante toda la visita que no paraban de sonreír. Pasamos la noche en Jinka. 










DÍA 3

Jinka - Mago National Park - Turmi = (4h30min coche)


Después de cruzar un valle infinito comenzamos a subir la montaña que pertecene al Parque Nacional Mago. Arriba, escondido y remoto, vive la apasionante Tribu Mursi, o también conocida por las mujeres que llevan platos en los labios. La razón original vienen de años atrás cuando las mujeres eran raptadas y violadas y decidieron hacerlo para ser “feas” y así ganar de nuevo su libertad.





DÍA 4

Turmi - Omorate - Turmi = (2h coche)


El nombre de la ciudad Turmi proviene de la propia tribu que lo habita, los Turmi. El objetivo del día es llegar al Río Omo, cruzarlo en un tronco de árbol, para descubrir así a la Tribu Dassenech. Viven en un lugar muy árido, seco y caluroso. Es por ello que suelen dormir fuera y tienen graves problemas en la vista. 
Por la noche regresamos a Turmi y nos ofrecieron dormir en una tienda de campaña con la Tribu Hammer, en medio de la nada. Nos acogieron con una hoguera rodeada de niños juguetones y adultos que iban y venían. Nos hicieron sentir como uno más y nos ofrecieron de todo. Sin duda, es la noche más especial que hemos tenido nunca. Al amanecer nos invitaron a su casa y nos ofrecieron café. Todos los familiares entraban y salían con total libertad porque ahí “todo es de todos”. 

 


 


DÍA 5

Turmi - Chamo Lake - Arba Minch = (5h 30min coche)


La ruta comienza a darse la vuelta dirección Adís Ababa. Hoy vimos dos animales impresionantes, y más cuando los ves tan de cerca: cocodrilos e hipopótamos. Varios pescadores mueren al año por el ataque de éstos al tener que trabajar desde balsas de madera. 






DÍA 6

Arba Minch - Dorze Village - Hawassa = (5h 30min coche)


Las últimas tribus. En Dorze Village vimos unas casas como nunca antes, tienen forma de elefante para rememorar cuando existían en aquella zona. Tienen 10 metros de alto. Es muy importante para ellos la hoja de “false banana” o falso plátano, de la cual hacen cuerdas a la vez que pan. Por otro lado, la Tribu Ari son musulmanes y sus casas se caracterizan sobre todo por sus pinturas exteriores.







DÍA 7

Hawassa - Lake Ziway - Addis Ababa = (5h coche)


Seguimos de vuelta. Paramos en el lago Zake para ver cocodrilos e hipopótamos de nuevo. Este día estábamos muy malos de la tripa (pensamos que fue por probar la carne cruda) y no hubo ánimo ni de hacer fotos.
Finalmente el "tour" ha acabado y el guía nos dejó en el hotel reservado previamente por nosotros en Booking.


DÍA 8

Addis Ababa

Este día, según salimos del hotel, nos intentaron robar la cartera y el pasaporte. El guía ya nos avisó que tuviéramos mucho cuidado pero es impresionante las técnicas que utilizan… Tuvimos suerte de salvarlo. Después del susto, visitamos el Museo Nacional, donde están los originales huesos de la famosa “Lucy” y el Museo Etnográfico. Seguíamos mal de la tripa, así que no teníamos cuerpo para investigar mucho más.

Al día siguiente cogimos el avión de vuelta destino Madrid. El viaje Africano había terminado, pero la experiencia ha sido impresionante. 






PRECIOS:


-  Tour Tribus (7 días / 6 noches) = 700€ (todo incluido, menos las propinas)

-  Visado = 44€

-  Museo Nacional (Adís Ababa) = 0,6€

-  Museo Etnográfico (Adís Ababa) = 6€

-  Taxi Addis Ababa - Aeropuerto = 4'5€



RECOMENDACIONES: 

-  Vigilar la cartera y los objetos valiosos.

-  Llevar billetes de dólares "nuevos". Casi tenemos problemas al pagar el tour porque decían que no aceptaban los billetes "antiguos"

-  Llevar sales de hidratación y protector de estómago dentro del botiquín.

-  Crema solar


BIEN SABER: 


Moneda: Birr    1€ = 32 Birr     //   1$ (American) = 33'5 Birr


Idioma: Amharic 


Contacto del Tour contratado:


    Nombre: Addis. 
    Email: addisomo55@gmail.com
    Mobile: +251 910 034 252



RUTA CON DESTINOS PRINCIPALES: 







No hay comentarios:

Publicar un comentario