¿Quién dijo que un SAFARI es de ricos?
Nos llevó muuuuucho tiempo, muchas búsquedas y comparaciones e incluso llegamos casi a cancelar el plan… Hasta que encontramos un SAFARI A MASAI MARA A BUEN, MUY BUEN PRECIO (datos de contacto abajo).
¿Viajar por libre?
Por poder seguro que se puede, pero por experiencia propia recomendaríamos contratar un guía porque hay lugares tan remotos, tan alejados de todo, que sin una persona experta sería “imposible” llegar. En las ciudades podéis moveros libremente de día, pero por la noche, y os lo dirán en cualquier lugar que os alojéis, es mejor no estar en la calle.
¿Qué visitar?
Kenia es naturaleza pura, con sus paisajes y animales salvajes de película. Hay muchos Parques Nacionales para elegir por la zona sur (Monte Kenia, Amboseli, Tsavo…) y una costa delimitando con el Oceáno Índico que ofrecen playas paradisiacas, pero nosotros elegimos el SAFARI A MASAI MARA Y EL LAGO NAKURU.
Visa
Realizamos la visa "on arrival", es decir, en el propio aeropuerto de llegada tras rellenar unos datos como la dirección de hotel en el que te vas a alojar.
Cambio de divisas
Cambiar de €uros a Kes es muy fácil en el aeropuerto, incluso nosotros luego cambiamos más dinero en un banco en Nairobi.
DÍA 1
Nairobi
Cogimos un taxi a la salida del aeropuerto que nos llevó hasta la puerta del hotel. Dejamos las mochilas y salimos a la calle. Describirlo es complicado: Un ir y venir con un movimiento constante de locura, caos, tráfico sin leyes, semáforos que nadie respeta, mercados en la calle... No contamos ni 1 extranjero esa tarde, por lo que debimos destacar. Cuando caía la noche nos fuimos al hotel, tal como nos recomendaron por seguridad.
 |
Calle de Nairobi |
 |
Supermercado "vacío" en Nairobi |
DÍA 2
Nairobi - Nakuru
Nos recogió el coche del Safari a las 8:00. A medio camino paramos en un mirador para ver, lo que la vista alcanza, el grandioso “Rift Valley” o Valle del Rift, que se extiende desde Mozambique hasta el Mar Rojo recogiendo 9.800km de incontables especies animales y vegetales. Llegamos a Nakuru a un hotel precioso. A las 15:00 entramos al Lago Nakuru para ver nuestros primeros animales: cebras, “baboons”, jabalís, rinoceronte blanco, impalas, jirafas, flamencos, búfalos y… apenas el culo de un león subido a un árbol. Ya vamos tomando contacto, ¿no? Nada mal.
 |
Hotel Nakuru |
 |
Lago Nakuru |
 |
Lago Nakuru |
DÍA 3
Nakuru - Masai Mara
Salimos temprano por la mañana y de camino recogimos a 4 turistas. Paramos a comer, y hemos de decir que toda la comida está buenísima y es muy sana y natural. Continuamos por caminos de tierra, baches, adentrándonos en esos lugares remotos donde la carretera no existe. Nos paran varias veces y el conductor negocia para pasar, al final pagando dinero (por eso no recomendamos ir por libre). A las 15:30 llegamos al campamento “lenchada”, al lado del poblado Masai. No podemos salir del recinto por libre, pero el lugar es precioso. A las 16:30 entramos por primera vez en el Parque Nacional Masai Mara… Nervios… Y según entramos ahí están, los animales tranquilos y expuestos para que los veamos. Os dejamos una foto de las especies que se ven en esta zona. Lo más impresionante fue ver cazar a dos guepardos la cena.
 |
Camino Masai Mara |
 |
Campamento Masai Mara |
 |
Especies visibles en el Parque Masai Mara |
 |
Antes de entrar al Parque - Mujeres Masai vendiendo |
DÍA 4
Masai Mara Safari
Hoy es día completo de safari. Madrugamos para ver el amanecer dentro del Parque. Las extensiones son inmensas, y el conductor nos va adentrando cada vez más. No está masificado de coches, pero cuando algún guía ve alguna especie o momento relevante se comunican por walkie-talkies y así no te lo pierdes. Por su puesto, vimos los “Big Five” considerados los animales más peligrosos para cazar a pie - el elefante africano, el león, el leopardo, el búfalo y el rinoceronte - además de otras muchas especies. A las 14:30 paramos a comer unos bocatas y continuamos hasta las 19:00. Día intenso. El momento más impresionante fue cuando teníamos los leones a 4 pasos, ni uno más, ni uno menos.
DÍA 5
Masai Mara - Pueblo Masai - Nairobi = (6h coche)
A las 8:00 tenemos visita a la Tribu Masai. El “chief” y parte de la tribu nos dan la bienvenida con un bale típico, con las voces y los sonidos en directo salido de sus gargantas. Este baile incluye saltos verticales sorprendentes ¿por qué? Porque el Masai que más alto salta más barato le sale la mujer (de media 1 mujer = 10 vacas para casarse con ella). Nos enseñan cómo hacer fuego, sus casas - tardan 10 meses en construirlas y cada 9 años se mueven porque las termitas las destruyen - y nos explican su modo de vida. Al final te invitan a un mercado donde venden todo tipo de objetos: pulseras, collares, figuras, mantas, etc. Y aquí es donde nos despedimos de este mágico lugar, dejando atrás a esta tribu tan curiosa que convive con los animales salvajes del Parque.
 |
Tribu Masai |
 |
Casa Masai |
 |
Mercado Masai |
 |
Masai haciendo fuego |
DÍA 7
Nairobi
Nos queda 1 día para seguir exprimiendo este país. Aprovechamos para visitar el mercado de Maasai más popular que se encuentra en el centro de la ciudad, detrás del hotel Hilton en el estacionamiento de High Court. Es colorido y venden muchas cosas preciosas, pero has de tener en cuenta que siendo turista van a estar detrás de ti constantemente porque no pasas desapercibido. Después paseamos por el Parque "Uhuru" y para terminar el día vimos unos trapecistas en una plaza. Con todo esto nos despedimos, porque mañana cogemos un avión para CONTINUAR EN ETIOPÍA.
 |
Mercado Masaai |
PRECIOS:
- Safari 4 días / 3noches = 368€ (todo incluido)
- Taxi Aeropuerto - Hotel en Nairobi = 14€
RECOMENDACIONES:
- Vigilar la cartera y objetos valiosos.
- Llevar sales de hidratación y protector de estómago dentro del botiquín.
- Cambiar a la moneda local para las compras.
BIEN SABER:
Moneda: Kes 1€ = 110Kes // 1$ (Americano) = 107 Kes
Idioma: Swahili
Contacto del Safari:
Nombre: Paul Kariuki
Teléfono: +254 727 325 231
No hay comentarios:
Publicar un comentario